top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 6 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • 3 formas de mantenerte al día con las últimas actualizaciones en las redes sociales

    Las redes sociales son una parte integral de nuestras vidas, pero están en constante cambio. Para mantener una presencia sólida en línea, es importante estar al día con las últimas actualizaciones. Descubre tres formas efectivas de hacerlo en este blog. ¡No te lo pierdas! Sigue a los CEO's de las compañías de redes sociales Los CEO's (directores ejecutivos) son los líderes de las compañías de redes sociales. Si quieres estar al día con las últimas actualizaciones de tus plataformas favoritas, seguir a los CEO's de estas empresas es una excelente opción. A continuación, te presento algunos de los CEO's de las compañías de redes sociales más populares, junto con los enlaces a sus perfiles en redes sociales: Instagram: Adam Mosseri (@mosseri) - https://www.instagram.com/mosseri/ Facebook: Mark Zuckerberg (@zuck) - https://www.facebook.com/zuck Twitter: Jack Dorsey (@jack) - https://twitter.com/jack Snapchat: Evan Spiegel (@evanspiegel) - https://www.snapchat.com/add/espiegel TikTok: Zhang Yiming (@zhangyiming) - https://www.tiktok.com/@zhangyiming Siguiendo a estos CEO's en las redes sociales, podrás estar informado sobre las actualizaciones más recientes de las plataformas que utilizas con frecuencia. En el caso de Instagram y Meta puedes suscribirte a los canales de difusión que tienen Mark Zuckerberg y Adam Mosseri en la biografía de sus cuentas de Instagram. Sigue a los referentes en creación de contenido Además de seguir a los CEO's de las compañías de redes sociales, otra forma de estar informado sobre las actualizaciones en estas plataformas es seguir a los referentes en creación de contenido. Estos referentes son personas que tienen una gran influencia en las redes sociales debido a la calidad y el tipo de contenido que publican. Si sigues a estos referentes, podrás conocer las últimas tendencias en cuanto a creación de contenido y cómo aplicarlas en tus propias cuentas de redes sociales. Algunos de los referentes en creación de contenido más populares incluyen: Gary Vaynerchuk (@garyvee) Casey Neistat (@caseyneistat) Amanda Cerny (@amandacerny) Lilly Singh (@lilly) Peter McKinnon (@petermckinnon) Siguiendo a estos referentes en las redes sociales, podrás obtener ideas e inspiración para crear contenido que destaque en tus propias cuentas. Sigue plataformas de noticias tecnológicas Por último, otra forma de estar informado sobre las actualizaciones de las redes sociales es seguir plataformas de noticias tecnológicas. Estas plataformas se especializan en la cobertura de noticias relacionadas con la tecnología y las redes sociales, lo que significa que estarán al tanto de las últimas actualizaciones y cambios en estas plataformas. A continuación, te presento algunas de las plataformas de noticias tecnológicas más populares, junto con los enlaces a sus sitios web: TechCrunch - https://techcrunch.com/ Xataka - https://www.xataka.com/ Google Cloud - https://cloud.google.com/blog/ The Verge - https://www.theverge.com/ Top10Tech - https://www.top10tech.com/ Siguiendo estas plataformas de noticias tecnológicas, podrás estar al tanto de las últimas actualizaciones de las redes sociales, así como de otros avances tecnológicos que puedan ser relevantes para ti. En resumen, hay varias formas de estar informado sobre las actualizaciones de las redes sociales por eso es importante estar al tanto de las actualizaciones en las redes sociales, ya que estas plataformas están en constante evolución y cambio. Al estar informado sobre las últimas actualizaciones, podrás adaptar tus estrategias de marketing digital y mantener una presencia sólida en línea. Si no tienes tiempo de estar al tanto de los cambios dentro de las redes sociales , pero quieres estar al día con tu marca puedo ofrecerte un paquete de redes sociales personalizado para ayudarte y ser parte de tu equipo.

  • 3 Consejos Claves para Aumentar la Efectividad de tu Publicidad en Meta

    Si estás buscando mejorar tus estrategias de marketing digital, la publicidad en línea es una herramienta clave para alcanzar tus objetivos. Y en ese sentido, Meta (anteriormente conocida como Facebook Ads) es una de las plataformas publicitarias más efectivas del mercado. Pero, ¿cómo lograr una pauta exitosa en Meta? Aquí te presento 3 consejos claves para aumentar la efectividad de tus campañas publicitarias en esta plataforma. Maneja tu presupuesto de manera efectiva: Uno de los factores más importantes en cualquier campaña publicitaria es la disposición y la administración adecuada del presupuesto. En Meta, es fundamental establecer un presupuesto diario y maximizar su alcance. Además, es recomendable utilizar la herramienta de oferta automática para optimizar los costos y asegúrate de que estás obteniendo el máximo retorno de inversión (ROI). Configura tu Business Manager correctamente: Otra clave para una publicidad efectiva en Meta es configurar correctamente tu Business Manager. Esta herramienta te permite controlar y administrar todas tus cuentas publicitarias y páginas de Facebook en un solo lugar, lo que facilita la gestión de tus campañas. Es importante asegurarse de que todos los permisos y roles de acceso estén configurados correctamente para evitar problemas en el futuro como verificación de la cuenta o bloqueo de la cuenta publicitaria. Mejora la calidad de tu cuenta: Finalmente, para lograr una pauta exitosa en Meta, es fundamental mejorar la calidad de tu cuenta. Esto implica asegurarse de que tus anuncios cumplan con todas las políticas publicitarias de la plataforma, que tus imágenes y textos sean de alta calidad y que tu público objetivo esté bien definido, esto lo puedes aprender de manera gratuita en la plataforma de aprendizaje de Meta. Además, es importante monitorear regularmente tus métricas y ajustar tu estrategia en consecuencia. Siguiendo estos 3 consejos, podrás mejorar significativamente la efectividad de tus campañas publicitarias en Meta. Y recuerda, complementar estas estrategias con un buen manejo de redes sociales es fundamental para lograr una presencia en línea exitosa. ¡Contáctame para aplicar estos consejos y lleva tu negocio en digital al siguiente nivel!

  • Por qué es vital tener una estrategia antes de estar en redes sociales

    Descubre por qué una marca debe tener una estrategia sólida antes de crear o estar en redes sociales. Aprende sobre los 5 puntos importantes a considerar para maximizar tus resultados y alcanzar tus objetivos. En la era digital, muchas marcas buscan tener presencia en redes sociales para aumentar su visibilidad y atraer a nuevos clientes. Sin embargo, antes de dar este paso, es esencial que tengas una estrategia clara para maximizar los resultados de tu presencia en línea. A continuación, destacamos 5 puntos importantes que debes considerar al crear una estrategia sólida para tus redes sociales. Conoce a tu público objetivo: Antes de empezar cualquier actividad en redes sociales, es fundamental conocer a quién te diriges. Investiga sobre las necesidades, intereses y comportamientos de tu público objetivo para poder crear contenido que les atraiga y conecte con ellos de manera efectiva. Define tus pilares de contenido: Para destacar en las redes sociales, es importante tener una voz y un estilo de comunicación únicos que diferencien a tu marca de la competencia. Identifica los temas principales sobre los que hablarás y define la forma en que presentarás el contenido. Establece tus objetivos: ¿Qué esperas lograr con tu presencia en redes sociales? ¿Aumentar la visibilidad de tu marca? ¿Generar ventas? ¿Fidelizar a tus clientes? Define tus objetivos claramente y asegúrate de que tus acciones en redes sociales estén alineadas con ellos. Selecciona los formatos adecuados: No todas las redes sociales son iguales, por lo que es importante elegir los formatos que mejor se adapten a tus objetivos y a tu contenido. Las fotos y los vídeos son excelentes para Instagram, mientras que Twitter es ideal para mensajes cortos y rápidos. Utiliza la publicidad: Aunque tener una estrategia sólida puede ayudarte a lograr grandes resultados, también es importante utilizar la publicidad en redes sociales para llegar a nuevos clientes y aumentar la visibilidad de tu marca. Las herramientas publicitarias de las redes sociales son cada vez más sofisticadas y efectivas, por lo que vale la pena invertir en ellas. En resumen, tener una estrategia sólida es crucial antes de estar en redes sociales. Conocer a tu público, definir tus pilares de contenido, establecer tus objetivos, seleccionar los formatos adecuados y utilizar la publicidad son los principales factores a considerar para lograr el éxito en las redes sociales y maximizar el retorno de inversión de tus esfuerzos en línea. ¡Es hora de poner en marcha tu estrategia de marketing digital! Si necesitas ayuda para crear una estrategia sólida y efectiva para tus redes sociales, no dudes en contactarme. En www.estefasalazarj.com, ofrezco servicios de asesoría personalizada para ayudarte a alcanzar tus objetivos y maximizar tus resultados en línea. ¡No esperes más y solicita tu asesoría hoy mismo! Juntos, podemos hacer crecer tu marca y alcanzar el éxito en el mundo digital.

  • 6 Herramientas para inspiración a la hora de hacer tu contenido

    #CreacionDeContenido ¿Te ha pasado que cuando te sientas a crear contenido no se te ocurre nada? Hoy te quiero contar algunas de las herramientas que utilizo para crear contenido y no morir en el intento. 6. Muzli Esta es una plataforma que contiene diferentes categorías de inspiración, aquí podrás tener una vista de qué está en tendencia y poder crear tus diseños a la vanguardia. Y lo más importante si te encanta utilizar el navegador de chrome puedes tenerla como página de inicio. 5. Dribbble Esta es una plataforma muy utilizada en europa y funciona de manera similar a Behance pero diría que es una fuente de inspiración para diseño web, aquí puedes ver proyectos geniales de personas super talentosas de todo el mundo. 4. Awwwards Si no conocías esta plataforma estoy segura que lo vas a tener dentro de tu top 3 de favoritos, el objetivo principal de este sitio es mostrar las mejores páginas y destacar el diseño innovador. Si necesitas inspirarte para crear el diseño de un sitio web Awwwards es para ti. 3. Behance Es la plataforma de portafolio de Adobbe, allí encontraras todo tipo de proyectos: Branding, animación, diseño web, redes sociales, packaging, entre otros. Behance funciona como un red social de creativos para mostrar sus trabajos y ser valorados por otros. Si eres diseñador y no estás allí es momento de crear tu perfil. 2. Pinterest Quien no conoce Pinterest no ha conocido su red social favorita de inspiración, esta red funciona a través de tableros donde puedes guardar por categoría las referencias que necesitas a la hora de crear. Te daré mi perfil tal vez te guste y puedas iniciar con tus tableros. 1. Redes Sociales Sí, las redes sociales tambien son una fuente de inspiración pero sobretodo es la fuente directa de como estás tu frente a la competencia. Si quieres ver desde lo visual y comunicacional busca su instagram y facebook dependiendo del uso que tenga tu país. Si te gustó este post coméntalo, o si conoces de otra plataforma ponla en los comentarios para que todos puedan conocerla.

  • Lo Orgánico, no ha muerto. ¿O sí?

    Dicen que lo orgánico ya no funciona. Los apóstoles de Facebook (Ahora Meta) repiten este discurso una y otra y otra vez. "Sin pauta es imposible alcanzar a las personas". Por el contrario, existen miles de gurús que predican que el alcance orgánico es todo lo que una marca, un producto, una empresa o una persona necesitan para llegar al mundo entero. Y sí, ambos están en lo cierto, o al menos un poco. Si quieres saber por qué, a continuación lo explico... Pauta en redes sociales Desde el 2016 estuvimos viendo cambios significativos en la red social, pero cuando llegó el famoso algoritmo todo cambió y empezamos a ver que las métricas iban para abajo. Así que nos empezaron a informar mediante sus discursos o charlas de aprendizaje sobre la plataforma que, si queríamos ser relevantes para el usuario la manera más rápida era mediante los anuncios. Su frase favorita hasta el día de hoy a sido: "Sin los anuncios, tu alcance orgánico está muerto" Creación de contenido Muchos profesionales dedicados a las redes sociales tradujeron el algoritmo en optimizar el contenido. Aquí se trata de varios factores: Conocer tu público objetivo Darle información de valor Dejar de ser marcas para convertirnos en humanos que hablan por la marca Interés por los deseos del publico al que vas dirigido. Ser cada vez más personalizados cuando se trata de la atención al cliente La lista de estos factores es larga pero prácticamente es darle razón al algoritmo pero sin tener que pautar. Desde mi experiencia. Enfocarnos solo en pauta o en el contenido, en algún momento van a verse estancados porque los resultados no son los que se esperan. La pauta y la creación de contenidos deben vivir en equilibrio y según tu giro de negocio le darás el peso que más necesites por la necesidad que tu marca esté pidiendo. Aquí la estrategia de la marca en digital dictará el porcentaje de lo que necesitas tanto en pauta como en contenido. Entonces ¿Lo orgánico beneficia o no a mi negocio? Algo que me costó desaprender (ya que mi formación fue directamente desde facebook, charlas de blueprint, instagram, etcetera) y que para mi era ley, repetía como ellos: sin pauta no hay alcance. Pero la experiencia, la observación y la implementación de estrategias me decía lo contrario, todavía necesitamos de un movimiento orgánico para que esta plataforma nos ayude pero sin pauta es imposible alcanzar metas de marketing y ventas que tu negocio espera. Es decir que lo orgánico alimenta la actividad que tienes con tu comunidad y la inversión en pauta te ayuda escalar un mensaje a posibles personas que pueden ser parte de tu comunidad. Osea que la pauta y el contenido actúan de manera simbiótica: se necesita de uno para que el otro sobreviva. Para concluir: Lo orgánico no a muerto pero no puede vivir por si solo si tus resultados tienen fecha de cumplimiento y con la pauta podemos hacer muchas cosas pero si no hay un contenido que haga match con tu comunidad simplemente esta no va a funcionar. Entonces la clave aquí es la siguiente: si tu comunidad cada vez se compromete más con lo que haces o dices en tus redes y expandes el alcance con la pauta para que el mensaje llegue a más personas, es probable que tu comunidad deje de de tener solo seguidores y llegues a tener clientes embajadores de la marca dentro de tu comunidad. Si lo tradujéramos a una operación matemática se vería así: Estrategia orgánica de contenidos + Estrategia de pauta = Posibles clientes comprometidos con tu contenido en redes sociales. Si necesitas de una estrategia de contenidos y de pauta, escríbeme para llevar a otro nivel tu marca en redes sociales.

  • Decir NO por el bien de tus futuros SI.

    Muchas veces nos vamos a encontrar en situaciones donde negarse a un cliente o proyecto, le hará bien a tu negocio. Desde mi carrera he visto un error muy grande que he podido observar desde las empresas más grandes, hasta las más pequeñas. Creemos que por aceptar todo le dará más oportunidad a tu negocio de crecer, pero tener el criterio para rechazarlos es algo que con el camino vamos aprendiendo. Si tú eres emprendedor, quiero que leas esto porque tal vez en un futuro te acordarás del blog que te dijo que rechazar ofertas también es crecer. En ocasiones tenemos marcas o proyectos que su beneficio monetario puede ser muy bueno pero ¿a qué costo lo vas a hacer? y aquí viene la primera pregunta para saber si debemos aceptar o no dicha oferta. ¿Cuánto debo invertir en total para que se pueda lograr el proyecto? Cuando hablo de invertir no solo hablo de dinero pueden ser otros factores como: Tiempo total que le debes prestar para que el proyecto suceda Cuánto de tu recurso intelectual o de mano de obra necesita Lo que inviertes emocionalmente Si tienes un equipo, cuánto personal necesitas Si estos factores suman y ocupan casi el 80% de cada recurso lo mejor es no hacerlo... ¿Por qué? Porque en un tiempo determinado pasará factura y solo va a quedar una empresa desgastada que tiene que cumplirle a una marca. ¿Puedes ponerte a pensar por un momento lo que te menciono anteriormente? ¿Estás dispuesto a que tus recursos y personal lo acabe un solo proyecto o cliente? No dejes que los números nublen el panorama completo que requiere llevar este tipo de sucesos en tu empresa. Sobre los equipos. Cuando tienes un equipo de trabajo que te apoya y que está comprometido al 100% con tu empresa, debes pensar 2 veces antes de aceptar tus clientes o proyectos. Ellos son el activo más importante de tu empresa, son tus clientes número 1 y si no los tomas a ellos en cuenta cuando tomas la decisión si trabajar o no algo, los afectará (aquí no lo tomes tan al pie de la letra: no es preguntarles si quieren trabajar con el cliente o proyecto que entra, es ver si tu equipo se va a desgastar, solo porque tu empresa va a recibir más dinero del cual a ellos no los va a beneficiar, piensa en su salario emocional) porque te aseguro que terminarán buscando un lugar que se quiera comprometer 100% con ellos. Cuando ves el resto de factores que solo un número, te ayudará a tomar mejores decisiones y darte el lujo de escoger con quien quieres trabajar. Porque... ¿para eso no tienes tu propia empresa?Esto de escoger son los futuros Sí que te darán no solo una estabilidad, sino hacer de ella un lugar saludable para todos los que están dentro de la misma. Entonces... Es mejor sonrojarse durante un poco rechazando o dejar pasar esa "oportunidad" a lamentar futuras pérdidas aún más valiosas que solo un número bonito más para tu empresa. ¿Qué te pareció? Déjame un comentario sobre tu opinion.

© 2022 Creado por Estefania Salazar

bottom of page